El padre de la Genética (Enero,2006) y Más Mendel (mayo 2006) :
El padre de la Genética
Más sobre la vida de este olvidado monje agustino que funda la Genética y nadie le da las gracias hasta pasados treinta años:
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/mendel.htm,
página de dónde he sacado la foto y de dónde me enteré de qué hacían y a qué se dedicaban sus padres. No lo podeis imaginar...
¿qué hizo después de enunciar sus famosas tres leyes y que nadie le hiciera ni caso?
Wikipedia.
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/mendel.htm,
página de dónde he sacado la foto y de dónde me enteré de qué hacían y a qué se dedicaban sus padres. No lo podeis imaginar...
¿qué hizo después de enunciar sus famosas tres leyes y que nadie le hiciera ni caso?
Wikipedia.
- En ese mismo artículo también nos enteramos que Mendel era, además de sacerdote (en algunos escritos figura como abad de su monasterio):
- titular de la prelatura de la imperial y real orden austriaca del emperador Francisco José,
- director emérito del Banco Hipotecario de Moravia,
- fundador de la Asociación Meteorológica austriaca,
- miembro de la Real e Imperial Sociedad Morava y Silesa para la Mejor de la Agricultura, Ciencias Naturales y Conocimientos del País,
- y jardinero.
- Por cierto, el artículo original de Mendel, publicado en 1866.
Más Mendel

Justo aquí:
La doble resurrección de Gregor Mendel(1)
En esencia:
*Mendel no supo explicar las excepciones a su tercera ley, que se producen cuando los genes viajan ligados en el mismo cromosoma (ni supo él ni nadie en aquel tiempo, todo hay que decirlo)
*ni supo tampoco dilucidar el mecanismo hereditario de una especie de Hieracium, planta que estudiaba por aquel entonces el botánico Nägeli, una eminencia en su época y con quien se carteaba el buen abad. Si hubiese superado la prueba que le marcó Nägeli, a buen seguro que éste le hubiera apoyado y posiblemente la comunidad científica del momento es muy posible que hubiera aceptado sus Leyes de la Herencia. Puestos a elucubrar, hasta la mismísima Teoría de la Evolución que gestaba Darwin hubiera sido distinta, al incorporar el biólogo inglés el mecanismo hereditario y selectivo que le faltaba a su rompecabezas. Pero, no pudo ser: resulta que la especie que estudiaba Nageli y que intentó Mendel tiene trampay no sigue las pautas normales de reproducción sexual sino que presenta caracteres asexuales y se dedica a producir clones, por lo cual no puede seguir las "Leyes de Mendel" por más que lo intente....
Eso con respecto a la historia clásica de Mendel.
Pero aún hay más.
Mendel fue "perseguido" mucho después de su muerte: en los países del Bloque del Este los postulados mendelianos fueron considerados contrarios a la doctrina revolucionaria, al decir del infame Lysenko.
Esta segunda historia, como la de antes, la cuenta de forma especialmente amena Psicobyte en la segunda parte del artículo:
La doble resurrección de Gregor Mendel (2)
Interesante Blog e interesante lectura....
No hay comentarios:
Publicar un comentario